Ejército captura a tres militares bolivianos armados en territorio nacional

Una patrulla del Ejército de Chile detuvo a tres militares bolivianos, dos de ellos armados, que se encontraban a 800 metros dentro del territorio nacional en el sector del Salar de Coipasa, en Colchane, región de Tarapacá. El incidente ocurrió la tarde del martes 31 de diciembre, durante un patrullaje rutinario cerca del límite político internacional con Bolivia.

Según los antecedentes entregados por el Ejército, los tres individuos, vestidos con uniformes militares bolivianos, caminaban en dirección a su país cuando fueron interceptados por los soldados chilenos. Al ser detenidos, se comprobó que dos de ellos portaban armas de fuego, lo que incrementó la gravedad de la situación.

Identidad y armamento incautado

Los tres militares fueron identificados como:

  • Diego Morales Yucra (28): Alférez de la Armada Boliviana, quien portaba una pistola Glock 17 con 6 cartuchos de 9 mm, 6 cartuchos de fogueo y un cartucho percutado.
  • Juan Alex Condori Apazi (42): Suboficial segundo del Ejército Boliviano, portaba una pistola Morinco NP22, sin municiones.
  • Brandon Silvestre Vargas (19): Soldado del Ejército Boliviano, no llevaba armamento.

Los tres fueron trasladados a la comisaría de Carabineros en Colchane y puestos a disposición de los tribunales locales. Hasta el momento, no se ha determinado si serán expulsados del país o enfrentarán otro tipo de medidas legales.

Un incidente que tensa relaciones bilaterales

Este tipo de situaciones, ocurridas en una zona fronteriza marcada por problemas de migración irregular y narcotráfico, no son nuevas. Sin embargo, la presencia de militares extranjeros armados en territorio chileno genera interrogantes sobre los protocolos de seguridad fronteriza y la coordinación entre ambos países.

El gobierno chileno aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, pero fuentes cercanas a las fuerzas armadas subrayan la importancia de tratar el caso con rigurosidad para evitar tensiones diplomáticas mayores con Bolivia.

Por su parte, desde Bolivia no ha habido pronunciamientos respecto a la detención de sus militares. Este silencio solo incrementa las especulaciones sobre las razones detrás de su presencia en territorio chileno, más aún considerando que se encontraban armados y a una distancia significativa del límite político.

Expectativa sobre la resolución del caso

A la espera de una decisión de los tribunales chilenos, las opciones más probables incluyen la expulsión de los detenidos o su procesamiento judicial por ingreso ilegal y porte de armas. Este caso se suma a una serie de incidentes fronterizos que subrayan la necesidad de mejorar los controles y la cooperación bilateral para evitar situaciones similares en el futuro.

Siguenos :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wpforms id="29023"]