La diputada Marlene Pérez ha cuestionado duramente el alcance y la efectividad del subsidio eléctrico anunciado por el Gobierno, el cual beneficiará a 1.808.288 hogares durante el primer semestre de 2025. Según Pérez, esta cifra está muy por debajo de las expectativas iniciales y refleja una «grave desconexión» entre las autoridades y las necesidades reales de millones de familias chilenas, especialmente en un contexto de alzas sostenidas en las tarifas eléctricas, que superan los $43.000 mensuales en promedio.
La parlamentaria destacó que, aunque el subsidio ofrece descuentos de hasta $70.000 semestrales para hogares con cuatro o más integrantes, las tarifas eléctricas seguirán aumentando un 10% en promedio, con incrementos aún mayores en regiones como Valparaíso y la Metropolitana. Esto, según Pérez, demuestra que el subsidio no cumple su objetivo de aliviar la carga económica de las familias más vulnerables.
Además, Pérez criticó la falta de soluciones de fondo para reducir las tarifas eléctricas, señalando que los subsidios son solo «parches temporales» que no abordan las causas estructurales del problema. Hizo un llamado al Gobierno para implementar medidas integrales que garanticen un sistema eléctrico justo y sostenible, en lugar de depender de beneficios transitorios.