País

«Kast responde a Boric: ‘Chile no necesita más ministerios, sino un gobierno valiente'»

El líder del Partido Republicano y candidato presidencial, José Antonio Kast, salió al paso de las críticas del Presidente Gabriel Boric realizadas durante el Encuentro Anual de la Industria 2024. En su intervención, Boric había señalado incoherencias en la postura del partido republicano respecto a los temas de seguridad, cuestionando su voto en contra de la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, pese a declararse preocupados por la delincuencia.

La respuesta de Kast

Kast utilizó sus redes sociales para responder: “Chile no necesita más ministerios, necesita un gobierno valiente que enfrente la delincuencia de manera efectiva”. El candidato presidencial enfatizó que la solución no radica en aumentar la burocracia, sino en adoptar políticas concretas que aborden los problemas de seguridad que afectan al país.

Contexto de la polémica

La controversia se desató luego de que la Cámara de Diputados aprobara con 91 votos a favor y 28 en contra el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública. Entre los votos en contra se cuentan los del Partido Republicano, quienes argumentaron que esta medida no resolverá los problemas de fondo.

El diputado republicano José Carlos Meza calificó el ministerio como una solución burocrática que beneficia a los políticos, pero no a los ciudadanos. “Esto es una mejora para la clase política, no para las víctimas de la delincuencia,” señaló Meza en su intervención en el Congreso.

Seguridad como tema central

El debate sobre el Ministerio de Seguridad subraya las diferencias entre las visiones del Gobierno y la oposición en materia de seguridad pública. Mientras Boric y sus aliados defienden la creación de una cartera especializada como un paso hacia una mejor coordinación, los republicanos consideran que se necesitan acciones más directas y menos estructurales para combatir la delincuencia.

La discusión llega en un momento crítico, con la seguridad como uno de los temas prioritarios para la ciudadanía, marcando el tono del debate electoral para 2025.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Demuestra que eres un ser humano: 4   +   5   =  

Botón volver arriba