Descartando sumarse a una paralización, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) reiteró «la urgencia de poner fin a la violencia armada en el Sur», así como de «terminar la incertidumbre y el temor, cuya causa es la falta de seguridad y de orden público, que las instituciones del Estado de Chile no son capaces de garantizar».
A través de un comunicado firmado por el presidente del gremio, Juan Araya, los dueños de camiones sentenciaron que «no queremos más conductores baleados ni quemados». «Cientos de nuestros trabajadores y propietarios de sus vehículos llevan las marcas físicas y psicológicas de estos ataques. Prueba de ello son los conductores heridos días atrás en Pidima. También está impune, sin justicia, el asesinato de Juan Barrios», afirmaron.
Lo único que quieren es, según el escrito, «trabajar tranquilos para seguir aportando a la cadena logística del país». Por ello, y ante lo que consideran es un grave deterioro de la situación en las regiones del BioBío, la Araucanía y Los Ríos, el gremio considera aplicar las siguientes medidas.
- La suspensión de los tráficos de carga por camión en la Ruta 5 Sur en dichas zonas geográficas, durante los horarios de toque de queda. Esto es, desde las 22.00 horas hasta las 05.00 de la madrugada. El inicio de esta medida será oportunamente comunicada a las bases por los canales correspondientes.
- Que los conductores en viaje aparquen en la noche en las tenencias de carreteras debidamente autorizadas – y por lo tanto son zonas seguras -, las cuales ya han sido informadas a esta Confederación.
- Asimismo, reiterar al Congreso de la República la petición formulada en días recientes, de que las comisiones de Seguridad del Senado y de la Cámara emitan resoluciones que contribuyan a resguardar la vida de los trabajadores y emprendedores del transporte de carga nacional.
Ayer la CNDC informó que no se unirá a la paralización convocada por la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur) y remarcó que hay que buscar otras soluciones para el problema.