
Dos positivas experiencias en materia de salud pública se han unido para mejorar el sistema y la calidad de atención a sus pacientes. Una de ellos, el Dr. Patricio Mardones, presidente de la Fundación Ratoncito Pérez, quien además es reconocido internacionalmente por su cercanía al célebre Patch Adams, quien en junio de 2018, visitó nuestro país para conocer en terreno el trabajo del Dr. Mardonez. El otro, el Director del Hospital de Talagante, Claudio Román, reconocido por su gran capacidad de gestión técnica y su fuerte vinculación con el mundo académico. Según se sabe, las acciones conjuntas comenzaron el año pasado, a través de una iniciativa de la unidad de Gestión de Proyectos de la Dirección del Hospital.
El Termometro.cl, logro acceder a los planes y acciones conjuntas que está realizando el Pacht Adams chileno y el Director del Hospital de Talagante.
En un primer momento, el Hospital de Talagante, recibió sillas de ruedas. Entre ellas, las sillas XL destinada a atender las necesidades de pacientes obesos. Más tarde, aumentarías las acciones conjuntas y la llegada de nuevos apoyos al Hospital.
En las acciones sucesivas, se buscó optimizar la atención en el área de traumatología entregando apoyos en el laboratorio de rehabilitación, apuntando justamente a potenciar la rehabilitación de pacientes en el tren superior; manos hombros, muñeca, entre otros. Igualmente se gestionaron barras paralelas de rehabilitación. Es importante señalar que la ocurrencia de patologías que afectan a estas extremidades, es bastante alta en la población.
En el mismo contexto de cooperación, se proyecta materializar el fortalecimiento del pabellón de traumatología, a través de una gestión destinada a logar mesas quirúrgicas, máquinas de anestesia y monitor, a lo que se sumaría otro equipamiento que llegaría desde Reino Unido. Esto podría proyectar unas 600 cirugías traumatológicas al año en el Hospital de Talagante. Igualmente se considera la monitorización de los servicios críticos e intensivos del hospital. Junto a ellos, la monitorización para la salas de recuperación.

La posibilidad de estos proyectos, tiene que ver con la suma de voluntades, la capacidad de gestión y la solidaridad. En este orden, la Fundación Ratoncito Pérez, ha desplegado todas sus redes internacionales para materializar los objetivos de fortalecimiento institucional que impulsa Claudio Román en el Hospital de Talagante.
Sólo en los últimos meses, se estima que la fundación que dirige el Dr. Mardonez ha entregado más de 10.000 ayudas técnicas y aportes a la infraestructura clínica a diferentes centros de salud pública del país. EL creador de Anestimagen y reconocido partidario del humor en la salud y la rehabilitación de las personas,
El accionar conjunto de una fundación privada y un hospital de la red de salud, es una clara evidencia de lo que Claudio Román expresa en su libro respecto de lo que deben ser las alianzas público privadas. Román es categórico en el hecho que a pesar de la diferente naturaleza que tienen en su génesis las instituciones públicas y privadas, la suma de voluntades para una buena gestión, es clave para dar buenos resultados. Es en este contexto se puede entender los planes conjuntos de un médico y un administrador público que buscan promover una cultura de cooperación para fortalecer la salud pública.