
«Senado aprueba aumento histórico en la asignación para soldados conscriptos»
En una sesión marcada por la unanimidad y el consenso político, el Senado chileno aprobó y convirtió en ley el proyecto que incrementa significativamente la asignación económica para los soldados conscriptos. El proceso legislativo avanzó con una celeridad inusual, tomando solo 48 días desde su presentación hasta su promulgación.
La nueva normativa establece una «Asignación de Estímulo al Servicio Militar», que contempla un aumento del 50% en los sueldos para 2025 y un incremento total del 75% a partir de 2026. Además, los conscriptos se beneficiarán de un convenio con Centros de Formación Técnica Estatales, lo que les permitirá acceder a formación técnico-profesional y becas educativas.
En cuanto a la salud, el proyecto incluye financiamiento adicional para realizar exámenes preventivos en zonas de altura, mejorando el bienestar físico de los jóvenes que cumplen el servicio militar en condiciones geográficas adversas.
La ministra de Defensa, Maya Fernández, destacó el respaldo transversal que recibió el proyecto y subrayó la importancia de mejorar tanto la compensación económica como las oportunidades educativas para los conscriptos. «Este avance transforma el servicio militar en una oportunidad de desarrollo integral para nuestros jóvenes», declaró.
El proyecto busca mejorar las condiciones laborales y de vida de quienes optan por cumplir el servicio militar, consolidándose como una política pública con enfoque social y formativo.