
Organizaciones de la la comunidad LGBTQIA+ llegaron hasta el comando de Gabriel Boric para entregarle su apoyo tras promulgación de Ley de Matrimonio Igualitario
Luego de la ceremonia de promulgación del histórico proyecto que permite el matrimonio
igualitario en Chile, diversos representantes de organizaciones de la comunidad LGBTQIA+
y disidencias llegaron hasta el comando presidencial de Gabriel Boric, en Providencia, para
entregar su apoyo a la candidatura y sostener una reunión junto al diputado y coordinador
político de la campaña, Giorgio Jackson, y Antonia Orellana, encargada de organizaciones
sociales del comando.
“Hoy es un día bien icónico, hoy se pone en el centro la empatía de lo que nos une y el
poder empujar aquellas agendas que nos hacen sentido a todes. Creo que desde la
candidatura de Gabriel les puedo transmitir que hay una convicción total, profunda,
decidida, que esta agenda pueda avanzar”, dijo ante los presentes Giorgio Jackson, en
alusión a otras demandas en materia de inclusión que en las diversas organizaciones que
conversaron durante el encuentro, y sobre las cuales se debe seguir avanzando.
Entre los asistentes a la actividad estuvieron Juan Enrique Pi y Alessia Infoque (Fundación
Iguales), Erika Montecinos de la Agrupación Rompiendo el Silencio, Matías Trujillo y Rocío
Faúndez (Fundación Todo Mejora); Marco Becerra de Acción Gay; Tatiana Rojas del
Movimiento por la Diversidad Sexual (MUMS); Franco Fuica de OTD Chile (Organizando
Trans Diversidades); Rodrigo Mallea (Disidencias en Red); y las diputadas electas Marcela
Riquelme y Emilia Schneider.
Esta última, electa diputada por el distrito 10, reafirmó tras el encuentro que “en Chile el 19
de diciembre se va a elegir entre dos visiones radicalmente distintas de país, una va a ser la
que va a defender los derechos humanos, y la otra va a ser la que va a cuestionar la
existencia de las diversidades, de las disidencias y que pone en juego lo alcanzando en
materia de derechos humanos”. En ese sentido, Schneider también destacó que “los, las y
les activistas de la diversidad sexual y de las disidencias tenemos claro cuál es nuestro
lugar, y nuestro lugar es junto a la candidatura de Gabriel Boric, porque es la candidatura
que promueve y defiende los derechos fundamentales de las personas LGBTIQA+ de
Chile”.
Juan Enrique Pi, de Fundación Iguales, calificó de “triunfo histórico” el que el día de hoy ya
esté promulgada la Ley de Matrimonio Igualitario, porque “es una lucha histórica que hemos
dado, quedan muchos pasos para decir que las personas de las diversidades y las
disidencias sexuales tenemos una ciudadanía plena, y creo que muchas de esas cosas que
faltan como la educación sexual integral, el acceso a la educación, al trabajo, a la salud, a la
seguridad social, están contenidas en el programa de Gabriel Boric y por eso también
saludo mucho el apoyo transversal de distintas organizaciones de nuestra comunidad que
hoy se suman a nuestra candidatura”.
Tras ello, Pi destacó que lo que está en juego este 19 de diciembre “es un programa, el de
Apruebo Dignidad, para avanzar hacia ampliar los derechos de las personas y por otro lado
la alternativa de Kast que busca restringirlos. Nuestro programa quiere enfrentar los
problemas del presente, el cambio climático, la desigualdad estructural que vivimos las
mujeres y diversidades sexuales y no negarlo, y creo que eso es lo importante y por eso
creo que nos va a ir bien y la ciudadanía va a ir a votar con conciencia histórica de lo que
está en juego»