
«Imacec de octubre alcanza 2,3% y Hacienda proyecta crecimiento anual de 2,4%»
Este lunes, el Banco Central publicó el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a octubre, el cual registró un aumento del 2,3%, impulsado por el crecimiento de los servicios y el comercio. Este resultado llevó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, a ajustar la proyección de crecimiento económico de Chile para 2024, fijándola en 2,4%.
El informe del Banco Central destacó que la serie desestacionalizada del Imacec creció un 0,4% en comparación con el mes anterior y un 1,7% en doce meses, considerando que octubre tuvo dos días hábiles más que el mismo mes del año anterior.
Desempeño sectorial
El crecimiento de todos los componentes del Imacec, especialmente en los sectores de servicios y comercio, fue determinante para el resultado positivo. El Imacec no minero presentó un crecimiento anual del 2,3%, mientras que en términos desestacionalizados creció un 0,4% respecto del mes anterior, reflejando un dinamismo importante en la economía nacional.
Proyecciones de crecimiento
En el marco de la presentación del informe, el ministro Mario Marcel destacó que el crecimiento acumulado hasta octubre posiciona al país en un escenario económico favorable. “Vamos a ver este año en el balance un crecimiento del orden del 2,4%. Seguimos por este cauce de crecimiento algo por encima del crecimiento tendencial. Vamos a seguir en esa senda en lo que queda del año”, afirmó Marcel, durante una visita a las obras de la Línea 7 del Metro en Cerro Navia.
Reacciones y desafíos
El optimismo moderado de Hacienda refuerza las expectativas de estabilidad en el corto plazo, aunque los analistas advierten sobre la necesidad de consolidar políticas que fortalezcan la inversión y el empleo. El crecimiento sostenido en sectores no mineros, liderado por los servicios, es una señal positiva, pero la recuperación económica aún enfrenta desafíos en áreas clave como la productividad y la innovación.
Enlaces internos: