
Grave crisis en la Corporación Educacional Alberto Widmer: Denuncias de fraude, retiro sospechoso de documentos y fiscalización en curso
El directorio en la mira tras acusaciones de irregularidades financieras y una intervención de la Superintendencia de Educación.
La Corporación Educacional Alberto Widmer, entidad administradora de los colegios en Avenida Pajaritos y Avenida Rinconada, enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia. Denuncias de fraude, malversación de fondos y pagos irregulares han desencadenado una fiscalización de la Superintendencia de Educación, mientras que testimonios y pruebas documentales apuntan a una posible destrucción de evidencia contable por parte de miembros de la corporación.
Fraude y pagos irregulares: Las denuncias que hicieron estallar la crisis
Documentos obtenidos por ElTermómetro.cl revelan que el denunciante de la situación, solicitó formalmente una reunión con la Superintendencia de Educación para exponer graves irregularidades en el uso de recursos públicos dentro de la corporación. Entre las acusaciones destacan:
✔ Emisión de facturas falsas, lo que podría constituir un fraude al Fisco.
✔ Pago de sobresueldos injustificados, afectando la correcta asignación de fondos públicos.
✔ Manipulación de licitaciones y uso irregular de subvenciones, poniendo en riesgo la transparencia de la administración.
Ante estas denuncias, la Superintendencia de Educación confirmó el inicio de una fiscalización formal, respaldando su decisión en la Ley de Transparencia y la Ley de Compras Públicas. Este proceso investigará las adjudicaciones de contratos en los colegios Alberto Widmer, particularmente en trabajos de mantenimiento y pintura realizados en 2024.
¿Encubrimiento? Retiro masivo de documentos contables previo a la fiscalización
Uno de los hechos más alarmantes se registró la noche del domingo 10 de marzo, cuando testigos reportaron que personal vinculado al departamento de contabilidad retiró en masa documentación financiera de la oficina ubicada en calle Bailén con Tristán Valdés, oficina 203.
🛑 El material retirado incluye archivadores completos y el computador del encargado contable, dejando prácticamente vacía la oficina.
Este movimiento ha generado sospechas de que el directorio de la corporación estaría intentando ocultar o destruir evidencia antes de la fiscalización oficial. La Superintendencia deberá esclarecer si esta acción constituye obstrucción a la justicia o encubrimiento de delitos financieros.
Silencio del directorio y creciente indignación de la comunidad educativa
Hasta el momento, la directiva de la Corporación Educacional Alberto Widmer no ha entregado explicaciones ni ha desmentido las acusaciones. Este mutismo solo ha intensificado el malestar entre apoderados y docentes, quienes exigen transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos.
¿Habrá sanciones? La Superintendencia tiene la última palabra
Con la fiscalización en marcha y antecedentes documentales en su poder, la Superintendencia de Educación deberá determinar la gravedad de las irregularidades y aplicar sanciones contra los responsables. De confirmarse los delitos, el directorio de la Corporación Alberto Widmer podría enfrentar multas, inhabilitaciones e incluso acciones penales.
Desde ElTermómetro.cl, seguiremos investigando y revelando nuevos antecedentes de este escándalo que pone en jaque a una de las instituciones educativas más importantes de Maipú.
🔴 Si tienes información sobre este caso, contáctanos de manera anónima.

