País

Fallece Miguel «Negro» Piñera a los 70 años: El músico y hermano del expresidente Sebastián Piñera deja un legado artístico inolvidable

El mundo de la música chilena está de luto tras la partida de Miguel «Negro» Piñera , reconocido músico y hermano del expresidente de Chile, Sebastián Piñera. A sus 70 años, el destacado artista falleció este jueves 28 de febrero de 2025, dejando atrás una trayectoria marcada por su talento, creatividad y pasión por la música. Su muerte ha generado una ola de condolencias y homenajes tanto en el ámbito cultural como político.

Un músico comprometido con el arte

Miguel Piñera, conocido cariñosamente como «Negro», fue mucho más que el hermano de un exmandatario. Durante décadas, se consolidó como un referente en la escena musical chilena, destacándose como guitarrista, compositor e intérprete. Según medios locales, su estilo combinaba influencias del rock, el blues y la música latinoamericana, lo que le permitió conectar con audiencias de diversas generaciones.

«Su música era un reflejo de su alma libre y apasionada», señaló un colega músico en declaraciones recogidas por La Tercera . «Miguel siempre buscó transmitir emociones auténticas a través de sus canciones».

Además de su carrera como solista, Piñera formó parte de varias bandas y proyectos colaborativos, donde dejó huella con su virtuosismo en la guitarra y su voz distintiva. Entre sus trabajos más recordados figuran temas que exploraban temáticas sociales, amorosas y existenciales, conectando profundamente con el público.

Una familia en el corazón de la política y el arte

Miguel Piñera nació en Santiago de Chile y creció en una familia marcada por el éxito y la controversia. Si bien su hermano Sebastián Piñera alcanzó notoriedad como empresario y político, siendo presidente de Chile en dos ocasiones (2010-2014 y 2018-2022), Miguel optó por un camino diferente, dedicándose al arte y la música.

A pesar de las diferencias en sus carreras, ambos hermanos mantenían una relación cercana, según testimonios cercanos a la familia. «Miguel siempre fue un apoyo incondicional para Sebastián, y viceversa», comentó un amigo de la familia citado por Biobiochile.cl . «Eran muy diferentes, pero compartían un profundo sentido de pertenencia familiar».

Reacciones ante su fallecimiento

La noticia de la muerte de Miguel Piñera ha generado una gran conmoción en Chile. Desde el ámbito político, el expresidente Sebastián Piñera emitió un comunicado expresando su dolor: «Hoy perdemos a un ser excepcional, un músico talentoso y, sobre todo, un hermano querido. Su partida deja un vacío imposible de llenar».

Por su parte, figuras del mundo artístico también han rendido tributo al músico. «Miguel fue un pilar de la música chilena», escribió en redes sociales el cantautor Luis Le-Bert. «Su legado vivirá para siempre en cada nota que tocó y cada canción que compuso».

Incluso líderes políticos de distintos sectores han enviado mensajes de condolencias, destacando la contribución cultural de Piñera y su papel como embajador de la música nacional.

Un legado que perdurará

Más allá de su vínculo familiar, Miguel «Negro» Piñera será recordado como un artista comprometido con su país y su gente. Su música no solo entretenía, sino que también invitaba a reflexionar sobre temas universales como el amor, la justicia y la esperanza.

En sus últimos años, el músico se mantuvo activo en proyectos culturales y educativos, promoviendo el acceso a la música para jóvenes de comunidades vulnerables. «Creía firmemente en el poder transformador del arte», aseguró un colaborador cercano en entrevista con El Mercurio .

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba