Política

«Crisis en el Partido Socialista: La renuncia de Jaime Naranjo expone tensiones internas»

La renuncia de Jaime Naranjo a la bancada del Partido Socialista (PS) ha desatado un debate interno que pone en evidencia las tensiones por el liderazgo de Paulina Vodanovic y el respaldo electoral a los actuales diputados. Este conflicto resalta una crisis más profunda en la colectividad.

Renuncia de Jaime Naranjo y críticas al liderazgo

Jaime Naranjo anunció su decisión de abandonar la bancada socialista en una reunión interna, condicionando su participación a la ausencia de Paulina Vodanovic, presidenta del PS y senadora por el Maule. Este gesto simboliza un creciente malestar hacia la directiva del partido, especialmente en torno a la percepción de que no se prioriza el apoyo a las reelecciones de varios parlamentarios.

La dirección del PS, en un intento de calmar las aguas, permitió que Naranjo mantuviera su estatus como miembro independiente dentro de la bancada, con todas sus prerrogativas. Sin embargo, este movimiento no ha logrado apaciguar las críticas internas.

Incertidumbre electoral y tensiones internas

El malestar se ha intensificado debido a la posibilidad de que Rodrigo Hermosilla, exconsejero regional, sea promovido como el reemplazo de Naranjo, lo que alimenta las dudas sobre las prioridades del partido. Además, las especulaciones de que Vodanovic podría cambiar de región para su candidatura senatorial han sido calificadas por algunos como “turismo electoral”, exacerbando las tensiones.

Varios diputados socialistas, al menos cinco de los 13, han expresado preocupaciones similares. Estas giran en torno a la falta de garantías de apoyo para sus campañas en un escenario donde el PS ya enfrenta una crisis tras los recientes malos resultados en elecciones municipales y regionales.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba