NoticiasPolítica

Carlos Gardel: El candidato que busca consagrar sus años de servicio público como alcalde de Lo Espejo

Su nombre rememora los mejores acordes y tiempos del tango, y a una figura mítica que siempre mantendrá viva su voz. Se trata de Carlos Gardel (47), el candidato a alcalde por Lo Espejo, que a pesar de no tener nada que ver con el canto y el baile, su nombre pesa por los años dedicados al trabajo con organizaciones territoriales, siendo la vocación social, su mayor talento.

Con dos periodos como concejal a cuestas, Gardel sostiene que convertirse en el próximo alcalde de la comuna sur poniente, será la consagración de una trayectoria dedicada al servicio público, y cumplir sus aspiraciones de impulsar proyectos que cambien la condición de patio trasero que tiene dentro de la Región Metropolitana.

Fue a los 14 años que el papá de un amigo lo incentiva para ingresar al Partido de la Democracia Cristiana (DC), en pleno contexto del plebiscito del 88, recibiendo así su primera formación política, instancia en la que confiesa haber quedado encantado con los valores cristianos humanistas de la bancada. Tan sólo con 18 años fue dirigente social de una junta de vecinos, luego presidente de un club deportivo, además ha impulsado el inicio de varias organizaciones sociales.

De profesión ingeniero en administración pública y analista de sistemas, conoce al revés y al derecho el funcionamiento de la administración municipal, puesto que antes de convertirse en edil, fue funcionario del gobierno comunal ejerciendo como encargado de la oficina de la juventud, deporte y organizaciones sociales.

Más tarde, se gana al electorado para convertirse en concejal. Desde esa tribuna consigue gestionar con el apoyo de la ex senadora Soledad Alvear, los recursos para la construcción del Centro Deportivo Elige Vivir Sano, uno de los recintos más modernos de la comuna. También, ha realizado denuncias sobre las fallas estructurales de las escaleras de unos departamentos que sufrieron fatiga de material, ha luchado por la compra de una ambulancia y medicamentos, y realizado gestiones para cubrir la deuda con Cenabast, lo que permitirá que se pueda instalar una farmacia popular en Lo Espejo.

OPERATIVO METRO Y MÁS

El candidato por la DC, cuenta con un programa ambicioso, que incluye llevar el Metro a la comuna, a partir de la extensión de la línea 4A, puesto que el proyecto fue excluido de la ampliación del servicio de transporte anunciada por el gobierno.

Al respecto, Gardel afirma que “nos sentimos profundamente discriminados por el Estado, no es posible que Lo Espejo quede siempre excluido de los proyectos de gran envergadura. Que el Metro llegue a nuestra comuna considera una menor inversión que la extensión de otras líneas, ya que por Vespucio serían 12 kilómetros de línea férrea y faltarían sólo la construcción de las estaciones, ya que ni siquiera hay que hacer túneles. Entonces, basta de que el MOP siga realizando las mayores inversiones en las comunas con mayores ingresos per cápita como son Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea. Entonces mi compromiso es luchar para que la comunidad espejina tenga las mismas oportunidades de desarrollo que otras comunas”.

Por otro lado, el aspirante a jefe comunal, sostiene que “otras de mis promesas apuntan a reforzar el tema de la seguridad, con casetas comunitarias, tecnología como cámaras y drones, y controlar la labor de carabineros, ya que vecinos se quejan constantemente de que no existe patrullaje, y que tampoco acuden a los llamados de la población”.

En cuanto a la infraestructura vial, Gardel alude a que “es imperante cambiar el rostro de la avenida central cardenal Raúl Silva Henríquez. Además, agrega que hay que fortalecer la participación ciudadana y empoderar a las organizaciones sociales, para que conozcan todos los fondos a los que pueden postular para obtener recursos del Estado, y así ejecuten proyectos que van en beneficio de la misma comunidad. Por otro lado, concluye en la necesidad de fortalecer la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), ya que es importante contar con un equipo de buenos profesionales para mejorar la condición técnica de las obras que se postulan a licitaciones públicas”.

SOBRE LOS CONTENDORES

En total, son diez candidatos que aspiran a ocupar el sillón alcaldicio en las elecciones municipales que se aproximan el 11 de abril. Entre ellos, figura el actual alcalde, Miguel Bruna, ex PPD que en esta vuelta política va como independiente por su tercer periodo. Al respecto, Gardel se refiere a que “podría ser una carta fuerte por llevar ocho años como jefe comunal, sin embargo, existe un desgaste político de su figura, ya que tiene a cuestas procesos judiciales, contratos fantasmas, allanamiento de las oficinas de la municipalidad en el marco de una investigación por fraude al fisco, entonces existe un descrédito hacia su autoridad, y falta de probidad y transparencia en su actuar, lo que desfavorece su candidatura”.

En cuanto al único candidato de derecha por Chile Vamos, el RN Luis Serey, Gardel cree que son nulas las posibilidades, dado que Lo Espejo está dentro de las comunas del denominado “Bloque Popular” por su su arrastre en las votaciones por el Apruebo para la nueva Constitución, además porque revela que en tres décadas jamás ha gobernado ese sector político.

En tanto, el resto de aspirantes representan en su mayoría candidaturas independientes, a lo que Gardel alude que la comuna se caracteriza por la gobernanza de los partidos clásicos de la centro izquierda.Y sin detenerse en ese escenario, sólo apuesta por seguir trabajando al servicio de la gente y alzar la voz en un canto social que permita revertir la condición de olvido en la que vive Lo Espejo.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba