
Por Javiera Silva O.
“Se necesita experiencia fiscalizadora para controlar la corrupción”. Así lo expresó el periodista Alvaro Medina Jara, candidato al Consejo Regional Metropolitano.
El profesional (que además es Magíster en Administración) fue director de La Nación y actualmente es director de ElPensador.io. Ha sido investigador, consultor y docente universitario por más de 20 años. En su carrera ha indagado casos de corrupción y ha puesto al descubierto situaciones en las que los poderes públicos han debido responder.

En 1998, por ejemplo, investigó el caso del uso de inmuebles por parte de las Fuerzas Armadas, denominado Patrimonio de Afectación Fiscal, que dio lugar a una comisión investigadora de la Cámara de Diputados; en 1999 investigó la crisis energética; en 2000 investigó sectas peligrosas; en 2001 indagó y criticó la forma en que se generó la fijación tarifaria de distribución; en 2019 destapó la corrupción en contratos de arbolado urbano en varias comunas de la Región Metropolitana, entre otros casos.
Esa experiencia es valiosa, afirma, para fiscalizar los gobiernos regionales y mirar con profesionalismo la necesaria articulación de los municipios en la Región Metropolitana.
“El caso Convenios nos demuestra que se necesita profesionalismo en la fiscalización de recursos regionales. Los ciudadanos necesitan un representante que sea capaz de comprender los proyectos y generar mecanismos de control permanente en su ejecución”, afirma Medina.
Asimismo, considera que los municipios de una misma región necesitan ser articulados en diferentes áreas para mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Por ejemplo, señala, en licitaciones coordinadas y eficientes en arbolado, medio ambiente y retiro de basura, de manera de no desperdiciar recursos, disminuir la desigualdad entre comunas y generar sistemas de control cruzado.
También afirma la necesidad de generar proyectos regionales para la recuperación de los adultos mayores y para el desarrollo urbano eficiente, de manera de evitar, por ejemplo, los ghettos verticales.
“Por eso, no se pierda. En las próximas elecciones. En el voto verde, de consejeros regionales, en las comunas de Santiago, Independencia, Recoleta, Quinta Normal, Cerro Navia y Lo Prado, marque L 114”, insta Álvaro Medina.